Aumento del IVA en gasolina y ACPM por Reforma Tributaria sube precios de transporte y alimentos: COMBUSUR

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 4 de Septiembre de 2025

Reforma tributaria de Petro aumentará el IVA a los combustibles hasta el 19% en 2027, generando preocupación en distribuidores y consumidores por el alza en transporte y alimentos.


Con la aprobación de la reforma tributaria que planeta el gobierno de Gustavo Petro, el aumento en el IVA para los combustibles sería del 5 al 10% para el 2026 y para el año 2027 quedaría establecido en 19%. La gasolina subiría $1825 pesos mientras que el ACPM aumentaría $1087 pesos. Para la Asociación de Distribuidores Minoristas de Combustibles del sur de Colombia-COMBUSUR, los impactos se verían reflejados en un aumento de los precios del transporte público, de carga y alimentación.  

 

“Es muy preocupante para nosotros, no solamente las estaciones de servicio, sino para los consumidores de combustible líquido.  Entonces, si eso es así, pues obviamente que para el año 2030 no solo incrementaría —y estamos hablando únicamente del IVA sobre el ingreso al productor—, sino que también habría otro IVA adicional. Ese otro IVA se incrementaría porque el impuesto deja de ser monofásico —es decir, que solo se aplicaba en una parte de la cadena— y ahora se aplicaría a toda la cadena. Comenzaría en el ingreso al productor, luego se añadiría un IVA al margen minorista, y además habría un aumento en el impuesto al carbono.” indicó Luz Mila Moyano, directora ejecutiva COMBUSUR. 

 

Así mismo, la directora indicó que, debido a los costos de transporte de los combustibles, los precios variarían al alza en la medida que los municipios se encuentren más al sur o más al norte de la ciudad de Neiva. La reforma plantea gravar los combustibles fósiles para la recaudación de más 26,3 billones de pesos anuales a nivel nacional para tapar el hueco fiscal en las cuentas públicas.

 

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema    Informativo     INRA

 

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar