Productores de cacao en Huila alertan: industria no comprará toda la cosecha de 150 toneladas previstas para fin de año
Cacaoteros del Huila advierten riesgos en la comercialización ante cuotas de compra y buscan alternativas de mercado
El sector cacaotero del departamento enfrenta una creciente preocupación por las restricciones de compra impuestas por la industria regional y nacional, que ha fijado cuotas de adquisición del grano, lo que podría afectar la comercialización durante el pico de cosecha proyectado para noviembre y diciembre.
Orlando Escobar, secretario técnico de la cadena del cacao en el Huila, explicó que, aunque actualmente la baja producción permite cumplir con las cuotas, la situación se complicará a finales de año, cuando se espera una producción cercana a 150 toneladas. “Ya se nos advirtió que no se garantizará la compra total, por lo que debemos unirnos las asociaciones para buscar nuevos mercados y mejorar la calidad del producto”, señaló.
Actualmente, el cacao huilense se comercializa en un rango de 24 a 25 mil pesos por kilo, con un sobreprecio gracias a sus ventajas comparativas en calidad. Pese a la caída de precios internacionales, la industria regional ha logrado sostenerse gracias a la producción de licor de cacao para exportación, lo que ha favorecido la demanda del grano en el departamento.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRA
Su dirección de correo no será publicada.