Se sancionó la ordenanza No.009 que pone en marcha el Plan de Desarrollo departamental
Con esta ordenanza, la más importante del cuatrienio, establecemos las políticas públicas y los elementos necesarios para convertir al Huila en un territorio competitivo", afirmó el Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera.
Se llevó a cabo la sanción de la Ordenanza No. 009, la cual marca el inicio oficial del Plan de Desarrollo "Por un Huila Grande". Esta iniciativa, que contó con el respaldo pleno de la Asamblea Departamental del Huila se perfila como la bitácora que guiará las acciones, proyectos y políticas públicas durante los próximos cuatro años.
El Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, resaltó la importancia de esta ordenanza, calificándola como "la más importante del cuatrienio". En sus palabras, este documento representa la bitácora que delineará el rumbo del departamento, al incluir un plan plurianual de inversiones que materializará los proyectos propuestos y respaldados por la ciudadanía en las elecciones del 29 de octubre de 2023.
El Plan de Desarrollo "Por un Huila Grande" proyecta una inversión de $5.232.479 millones, a través de cinco pilares:
1. Alianza por la seguridad y buen gobierno: con el objetivo de recuperar la seguridad en el departamento del Huila, contribuyendo a la consolidación de una sociedad conviviente y pacífica, que confía en sus instituciones y que aporta acciones concretas para el desarrollo económico, social, ambiental y de infraestructura.
2. Alianza para el progreso social: con el objetivo de contribuir al desarrollo humano integral, el fomento y la potenciación de las capacidades de toda la población, con estrategias de inclusión, acceso a derechos y oportunidades, y promoción de la equidad para la igualdad.
3. Alianza para el desarrollo económico y la regionalización: con el objetivo de fortalecer las vocaciones económicas del departamento, con miras a potenciar su desarrollo económico, tomando como punta de lanza las industrias tradicionales establecidas en la región, como movilizadoras de empleo, formalización, competitividad, equidad y movilidad social.
4. Alianza para la sostenibilidad ambiental: con el objetivo de garantizar la sostenibilidad ambiental del departamento, fortaleciendo los procesos de ordenamiento ambiental, conservación de la biodiversidad y la gobernanza del territorio hacia la protección de los recursos naturales, reconociendo el agua como factor de bienestar social, productividad y competitividad de todos los huilenses.
5. Alianza por un Huila más productivo y sostenible: con el objetivo de brindar las herramientas financieras, tecnológicas y administrativas necesarias, que permitan potenciar y hacer del Huila un territorio más productivo y sostenible.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.