Se firmó un convenio de 3 mil millones de pesos para instalación de sistemas fotovoltaicos
La Gobernación del Huila, el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) firmaron un convenio por $3.000 millones que permitirá instalar sistemas solares fotovoltaicos de 3 kWp en 95 negocios de la economía popular de Neiva, Rivera, Campoalegre, Baraya, Aipe y Villavieja. El proyecto —parte de la iniciativa Colombia Solar para Economías Populares— cubre el 100 % de la financiación gracias a que FENOGE aporta el 60 % de los rec
Las instalaciones, que estarán a cargo de contratistas locales, sumarán unos 285 kWp de capacidad y reducirán en hasta 500 kWh mensuales el consumo de cada negocio, evitando la emisión anual de más de 120 toneladas de CO₂. Este impacto equivale a eliminar la huella de carbono de unos 1.200 vuelos de corta distancia o 60 de larga distancia, y al mismo tiempo dinamizará el empleo y las capacidades técnicas regionales en energías renovables.
La convocatoria pública para seleccionar a los beneficiarios se abrirá en los próximos días, tras un proceso de caracterización técnica, jurídica y estructural. “Con este piloto fortalecemos la competitividad de nuestros comerciantes y damos un paso firme hacia un modelo energético más limpio”, destacó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, mientras que Ángela Álvarez, directora de FENOGE, subrayó que la iniciativa ataca de frente los altos costos del kilovatio-hora que han golpeado al sector productivo huilense.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.