Ruta de la Seda: Cámara de Comercio del Huila advierte sobre riesgos económicos por alejarse de EE. UU.

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 15 de Mayo de 2025

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Huila, Lina Marcela Carrera, expresó su preocupación frente a la posible adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, impulsada por China. Aunque reconoció que podría traer beneficios en cooperación e innovación tecnológica, advirtió que una decisión precipitada podría comprometer la estabilidad económica del Huila, cuyo modelo exportador depende en gran medida de Estados Unidos.


Carrera reveló cifras contundentes: el 94,6% de la tilapia y el 40% del café producido en el Huila se exportan al mercado estadounidense. Estos dos sectores representan el 94% de las exportaciones del departamento. “¿Qué pasaría si Estados Unidos endurece su política comercial con Colombia?”, cuestionó, señalando que un eventual deterioro en la relación bilateral podría traer consecuencias económicas "gravísimas".

 

 

La dirigente gremial insistió en que, aunque la diversificación de mercados es importante, no debe hacerse a costa de los lazos con el principal socio comercial. Mientras EE. UU. concentra el 40,6% de las exportaciones del Huila, China apenas representa el 2,4%. Carrera instó a evaluar con rigor los resultados reales que han tenido otros países que se sumaron a la Ruta de la Seda, como Ecuador y Panamá, y concluyó que cualquier decisión debe estar guiada por la prudencia, la diplomacia y un análisis estratégico de largo plazo.

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema         Informativo          INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar