Huila le pone fin a la “guerra de las ambulancias” con sistema satelital de control
La plataforma, con una inversión cercana a $400 millones, permitirá al CRUE monitorear en tiempo real las rutas, velocidad y ubicación de los vehículos. Antes de finalizar 2025, todas las ambulancias deberán estar conectadas al sistema.
El Gobierno Departamental anunció la puesta en marcha de un sistema de georreferenciación que permitirá monitorear en tiempo real la ubicación, velocidad y rutas de todas las ambulancias en el Huila. Con esta medida se busca frenar la histórica problemática de la competencia descontrolada entre estos vehículos, especialmente en Neiva, y mejorar la prestación del servicio de atención de emergencias.
El manejo de esta plataforma tecnológica estará a cargo del Centro Regulador de Urgencias, que ahora tendrá mayor fuerza legal y operativa gracias al decreto 858, recientemente socializado. Con este respaldo normativo, las autoridades esperan ejercer un control más riguroso sobre el transporte asistencial básico y garantizar un servicio más seguro y eficiente para los pacientes.
Según César Germán Roa Secretario de Salud, todas las ambulancias del departamento deberán integrarse al sistema, priorizando inicialmente a Neiva por su alta incidencia de casos. La inversión, cercana a los 400 millones de pesos, permitirá que antes del 31 de diciembre todas las unidades cuenten con esta herramienta satelital, marcando un avance decisivo en la regulación y vigilancia del transporte de pacientes en el Huila.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRA
Su dirección de correo no será publicada.