Más de 4.200 colombianos esperan un trasplante: piden fortalecer la promoción de la donación de órganos y tejidos

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 11 de Septiembre de 2025

Más de 4.200 colombianos esperan un trasplante; en el Huila, el Banco de Tejidos Surcolombiano pide mayor apoyo para fortalecer la cultura de la donación.


En Colombia, más de 4.200 personas están en lista de espera por un trasplante de órganos, según datos del Instituto Nacional de Salud. A esta cifra se suman miles de pacientes que requieren tejidos como córneas, piel o hueso, lo que evidencia la urgencia de fortalecer la cultura de la donación en el país.

 

Jair Lucuara vocero del Banco De Tejidos Surcolombiano "bantejido"  afirmó que la Ley 1805 de 2016, de autoría del entonces senador Rodrigo Lara Restrepo, establece que todos los colombianos son donantes potenciales a menos que en vida manifiesten lo contrario. La norma, vigente desde el 4 de febrero de 2017, también ordena que el 15% de la pauta publicitaria de las entidades de salud, en todos los niveles del Estado, se destine a campañas de promoción y divulgación de la donación. Sin embargo, este mandato aún no se cumple a cabalidad, lo que ha limitado su impacto.

 

En el Huila, el Banco De Tejidos Surcolombiano "bantejido" único en el sur del país y con certificación del Instituto Nacional de Salud, lidera la recolección y distribución de tejidos para trasplantes. Jair Lucuara vocero de la entidad insistió en que se requiere mayor respaldo de las autoridades locales y departamentales para dar visibilidad a esta labor que salva y mejora vidas.

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema      Informativo       INRA

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar