95 árboles del Huila buscan ser seleccionados como Monumento Natural
Ceibas, samanes, higuerones, robles son algunas de las especies que hacen parte del grupo de los 95 individuos forestales postulados en la convocatoria ‘Monumento Natural 2024' liderado por Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM.
En la iniciativa que busca reconocer las especies forestales que por su importancia ecológica, social e histórica, por ser los más grandes, ser endémicos o una especie amenazada, se postularon árboles de 21 municipios del Huila, siendo Pitalito con 17 inscritos, la población con mayor postulaciones, seguido por Timaná con 16 árboles en competencia.
Lea también:Productores de Frijol solicitan apoyo en la comercialización de este grano
En cuanto a direcciones territoriales de la CAM desde la Sur se inscribieron 63 árboles; 16 en la Centro; Norte con 14 y la Occidente con dos árboles.
De los 95 árboles postulados, 21 fueron de la categoría Alto Valor Ecológico, 31 de Alto Valor Social, Cultural e Histórico, 20 Conservación de Especie Amenazada, tres Especie Endémica y 20 los más Altos y/o de Mayor Circunferencia.
La selección de los finalistas estará a cargo de un comité evaluador, quien realizará la visita para valorar los individuos forestales postulados. El comité evaluador, está integrado por profesionales en ingeniería forestal y/o agroforestal, biología y agroecología.
En la visita de verificación se seleccionarán los árboles ganadores y el material forestal elegido recibirá el próximo 29 de abril, Día Nacional del Árbol, una resolución emanada por la CAM, una declaración en nota de estilo que les acredite como ‘Monumento Natural’ y el desarrollo de una estrategia comunicacional que permita la visualización y el reconocimiento de la importancia de dichos árboles para la comunidad huilense.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Ceiba en el parque principal del corregimiento el caguan👌
ERICK MAHECHA
13 de Abril de 2024 a las 20:24
la palma que adorna la institución educativa técnico agrícola la plata Huila
MARIO OSORIO C
12 de Abril de 2024 a las 19:02
la palma que adorna la institución educativa técnico agrícola la plata Huila
MARIO OSORIO C
12 de Abril de 2024 a las 19:02
El saman del parque de Iquira lo merece. Es historia, el majestuoso y hermoso.
NANCY CEDEÑO TAMAYO
12 de Abril de 2024 a las 17:58
Su dirección de correo no será publicada.