SIC sanciona a Electrohuila con $7.000 millones por prácticas anticompetitivas en contratación
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción de $7.000 millones a la Electrificadora del Huila S.A. E.S.P. (Electrohuila) tras determinar que incurrió en prácticas anticompetitivas en 55 procesos de invitación pública. La entidad concluyó que Electrohuila impuso barreras injustificadas y desproporcionadas que restringieron la libre participación de múltiples oferentes, afectando los principios de la contratación pública y la libre competencia económica.
Las dos condiciones identificadas como restrictivas fueron, en primer lugar, el cobro del 0.1 % o 0.01 % del presupuesto oficial como "derecho a participar" en los procesos de contratación, lo que desincentivó la participación de proponentes. En segundo lugar, la empresa prohibió la presentación de ofertas mediante figuras asociativas como consorcios o uniones temporales, lo que limitó aún más la posibilidad de participación y redujo la competencia en el mercado.
La actual administración de Electrohuila, durante el proceso de investigación, eliminó ambas condiciones restrictivas y reformó su manual de contratación, lo que le permitió acceder a una reducción sustancial en la sanción. La SIC reiteró que los procesos de contratación en empresas de servicios públicos deben respetar los principios de igualdad, eficacia y libre competencia, evitando toda forma de privilegio o discriminación injustificada.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.