Se están realizando procesos constructivos inadecuados, descontrolados en la Tatacoa
El Desierto de la Tatacoa es el lugar perfecto en Colombia para la observación de eventos celestes, pero existe preocupación por el bienestar del ecosistema.
En el desierto de la Tatacoa se están realizando procesos constructivos inadecuados, descontrolados y con una grave afectación a la biodiversidad de este atractivo natural. Por el momento, se buscan alternativas para proteger este ecosistema sin afectar el turismo de la región.
Camilo Agudelo director de la CAM afirmó que “la corporación desde hace año y en medio en alianza con la gobernación, hemos venido juntando una cantidad de elementos importantes estudios, trabajos de participación con la comunidad, con las instituciones que nos llevan a llevar el plan de manejo al Consejo Directivo con la figura de actualización”.
Este paisaje, con su singular riqueza natural, se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos de Colombia, reconocido por su potencial en astronómico y paleontológico. El Desierto de la Tatacoa es la segunda zona árida más grande de Colombia después de la Guajira. Esta ocupa un terreno de 330 kilómetros cuadrados de bosque seco tropical a diferencia de la Guajira que se extiende en 20.848 kilómetros cuadrados.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.