La ausencia de entidades clave en el debate sobre la explotación petrolera genero descontento en la Asamblea Departamental
Los diputados del departamento del Huila alzaron su voz en un contundente rechazo ante la falta de presencia de entidades nacionales cruciales en la socialización del proyecto de explotación petrolera en la región.
Se trataba de la socialización de: "Área de Desarrollo VSM-37", que afectará a los municipios de Aipe, Baraya, Neiva, Tello y Villavieja. El descontento se centró especialmente en la ausencia de actores clave como Parex Resources (Colombia) AG Sucursal, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol y el Ministerio de Medio Ambiente, así como sus respectivos delegados.
Los únicos funcionarios que acudieron al llamado fueron dos representantes de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y la doctora Johana Elena Rojas, Defensora del Pueblo, quienes ofrecieron sus puntos de vista sobre la gravedad de la situación y los riesgos para la región.
Los diputados gestores del debate, Wilfred Trujillo Trujillo y José Armando Acuña Molina, expresaron su profunda preocupación por la falta de compromiso de las entidades responsables de garantizar la transparencia y el manejo adecuado de los recursos naturales. En palabras de Trujillo, esta situación pone en evidencia " una falta de respeto con la corporación " y subrayó que la ausencia de los funcionarios citados es una clara omisión en la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.