Exigen imparcialidad de la ANLA tras daños por compuertas de El Quimbo y Betania

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 13 de Agosto de 2025

Comunidades afectadas exigen transparencia en la investigación de la ANLA y cuestionan la relación con Enel Colombia tras las graves inundaciones provocadas por la apertura de represas.


Más de 500 familias ribereñas del Huila expresan su temor de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) no actúe de manera imparcial en la investigación de la apertura desmesurada de las compuertas de las represas El Quimbo y Betania. Fredy Andrade , representante de los afectados, señaló que la cercanía de la ANLA con Enel Colombia genera desconfianza sobre la objetividad de los resultados.

 

Durante una comisión accidental en la que participaron la Asamblea Departamental, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y Enel, se destacó que el plan de contingencia falló, provocando daños a unidades productivas y medios de vida de pescadores y agricultores. Según los afectados, la tragedia ocurrió porque la represa de Betania no tenía capacidad para recibir las aguas liberadas desde El Quimbo, causando inundaciones y pérdidas económicas significativas.

 

Los ribereños insisten en que la ANLA descentralice su intervención, instale oficinas permanentes en la zona y actúe de manera inmediata para verificar los hechos sobre el terreno. “Nos preocupa que la decisión final favorezca intereses de Enel y no la realidad de los hechos; necesitamos un resultado justo y contundente para los afectados”, afirmó Fredy Andrade, respaldado por la Asamblea Departamental y diputados que acompañan el proceso.

 

 

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema Informativo  INRAI

 

 

 

 

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar