El Huila deslumbró a Colombia desde el Teatro Colón con el lanzamiento del 64º Festival del Bambuco

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 14 de Mayo de 2025

El Teatro Colón se llenó de folclor, arte y orgullo huilense en la presentación del 64º Festival del Bambuco, una muestra vibrante de tradición y cultura que invita a Colombia a 'pegarse la rodadita' a Neiva.


 

Bogotá vivió una noche mágica con el lanzamiento oficial del 64º Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, en un evento que transformó el Teatro Colón en el alma viva del Huila. Con música, danza y poesía, el departamento mostró su riqueza cultural en un espectáculo que fue recibido con una ovación cerrada. El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, en su intervención, exaltó la historia y evolución del festival, una celebración que nació como una fiesta rural y que hoy representa una de las tradiciones más emblemáticas del país.

 

El momento central de la velada fue la puesta en escena de Así es mi Huila, Grande, un montaje artístico que reunió a más de 80 artistas y llevó al público por un viaje emotivo a través del folclor huilense. Dirigido por Claudia Peña, Sonia Gómez y Diego Flórez, el espectáculo integró los sonidos de la Banda Sinfónica del Huila, el Grupo Mediterráneo y el Trío Cristal, cerrando con la impactante interpretación del Sanjuanero Huilense por la Reina Nacional del Bambuco, Tania Gisella Henao, y el tenor Julián Mahecha.

 

Durante el evento, Villalba Mosquera también resaltó el potencial económico del Huila, destacando su liderazgo en la producción agrícola, minera y energética. Con la invitación abierta para disfrutar del festival entre el 13 y el 30 de junio en Neiva y otros municipios del departamento, el mandatario cerró con un mensaje que resonó en todo el teatro: “¡Péguense la rodadita!”.

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema         Informativo          INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar