Aumenta preocupación por adolescentes infractores en el Huila: balance 2024-2025

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 7 de Mayo de 2025

Aumenta la preocupación por el creciente número de adolescentes vinculados a delitos en el Huila, con Pitalito, Garzón y La Plata como focos críticos; autoridades llaman a reforzar la prevención y atención integral.


Las cifras de adolescentes aprehendidos por infringir la ley penal en el Huila siguen siendo motivo de alerta. En 2024, se registraron 153 menores detenidos, mientras que en lo corrido de 2025 ya se contabilizan 74 casos. El delito más frecuente continúa siendo el hurto, con 42 casos en 2024 y 21 en 2025.

 

 Dentro de estos, se destaca que 9 menores han sido capturados este año por el hurto de motocicletas. A este panorama se suma la receptación, con 14 casos en 2024 y 8 en 2025, vinculados principalmente a la posesión de motocicletas y celulares robados.

 

Otra problemática en aumento es la instrumentalización de adolescentes por redes de tráfico local de estupefacientes. En 2024, 30 menores fueron aprehendidos por este delito, y en lo que va del 2025 ya son 20. Los hechos de violencia también preocupan: el año pasado se registraron 4 casos de homicidio, 10 por lesiones personales y 12 por violencia intrafamiliar; en 2025, las cifras son 2, 6 y 3, respectivamente. Además, el delito de extorsión mantiene una constante, con 4 adolescentes detenidos tanto en 2024 como en 2025.

 

Los municipios con mayores índices de adolescentes infractores son Pitalito, La Plata y Garzón. Pitalito lidera con 59 casos en 2024 y 24 en 2025; Garzón presenta un aumento notable, pasando de 18 a 20 casos en lo que va del año; y La Plata reporta 22 y 8 casos, respectivamente. Las autoridades hacen un llamado urgente a fortalecer las estrategias de prevención, atención psicosocial y trabajo comunitario para evitar que más jóvenes sean reclutados o involucrados en actividades delictivas.

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema         Informativo          INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar