[AUDIO] El Huila unió fuerzas para luchar contra el tráfico de flora y fauna silvestre
Un acuerdo para proteger el patrimonio natural y vigilar el aprovechamiento legal de los recursos naturales del Huila, firmaron las autoridades militares, policiales, aéreas y civiles del departamento.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, la Gobernación del Huila, la Novena Brigada del Ejército, la Policía Huila, la Policía Metropolitana, la Fuerza Aérea, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y la Procuraduría Ambiente y Agraria, fueron las entidades que suscribieron esta iniciativa que busca contrarrestar este flagelo contra el medioambiente en los 37 municipios del departamento.
Lea también: Alcalde Federico Gutiérrez habla del retiro de la Eps Sura
“Este comité tiene como objeto aunar las voluntades, las capacidades técnicas cooperativas y logísticas de todas las instituciones de la Fuerza Pública que permitirán disminuir el riesgo del tráfico de las especies de flora y fauna silvestre del Huila, considerado esto un delito ambiental en el país”, afirmó Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director General de la CAM.
De acuerdo con Agudelo Perdomo, la conformación de este comité permitirá que exista un ejercicio de autoridad fuerte a través de operativos de control contra el uso ilegal de los recursos naturales y el tráfico de nuestras especies nativas.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Su dirección de correo no será publicada.