Alerta roja ambiental: siete especies invasoras están poniendo en riesgo la biodiversidad del Huila

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 21 de Noviembre de 2025

Siete especies invasoras avanzan sin control en el Huila y amenazan la biodiversidad del territorio.


La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena encendió las alarmas ante la presencia de siete especies exóticas invasoras que están ganando terreno en los ecosistemas del Huila. Muchas llegaron como ornamentales, cultivos o de manera accidental, pero hoy representan una amenaza por su rápida propagación y su capacidad para desplazar especies nativas esenciales.

 

Entre estas se encuentran plantas como el Ojo de Poeta, el Tulipán Africano, el Neem y el Algodoncillo, todas con efectos nocivos sobre la vegetación y los polinizadores. A ellas se suman el Caracol Africano, el Pez Basa y la Trucha Arcoíris, animales que alteran cadenas tróficas, transmiten enfermedades y arrasan con especies locales cuando llegan a zonas naturales sin control.

 

La CAM pidió a la comunidad evitar su cultivo, propagación o comercialización, y reportar cualquier hallazgo a la autoridad ambiental o en plataformas como iNaturalist. Detectarlas a tiempo es clave para proteger la biodiversidad huilense y frenar el avance de estas amenazas silenciosas que ya generan impactos ecológicos y económicos en el territorio.

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor. 

 

Sistema Informativo INRAI

 

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar