Violencia de género golpea al Huila: más de 4.100 mujeres agredidas en lo corrido del año
Más de 4.100 mujeres han sufrido distintos tipos de violencia en el Huila en 2024, un panorama alarmante que se agrava dentro del entorno familiar y se expande a municipios rurales.
La Secretaría de la Mujer del Huila confirmó que 4.138 mujeres han sido víctimas de violencia este año, con dos modalidades que concentran la mayor gravedad: 1.919 casos de violencia física y 1.121 de violencia sexual. A ello se suman 388 reportes de violencia psicológica y 710 casos de negligencia y abandono, un panorama que evidencia un deterioro preocupante en la protección de los derechos de las mujeres.
La secretaria Natalia Ortiz alertó que en cerca del 90% de los casos el agresor pertenece al entorno familiar, incluyendo esposos, tíos y abuelos. Las poblaciones más afectadas son las mujeres gestantes, con 125 casos, y mujeres con discapacidad, con 44 hechos reportados. Estas cifras muestran que las mujeres en mayor condición de vulnerabilidad están siendo las más violentadas en el departamento.
Los municipios con más registros son Neiva con 1.700 casos, Pitalito con 812, La Plata con 294 y Garzón con 335. Sin embargo, preocupa el aumento en localidades pequeñas como San Agustín (291 casos), Campoalegre (233) y Acevedo (223). Las autoridades advierten que la violencia se está expandiendo en zonas donde antes los reportes eran mínimos, lo que obliga a fortalecer rutas de atención y prevención
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.