Un aumento del 7% en el salario mínimo es la cifra adecuada para evitar la afectación de empleos formales
Desde FEDESARROLLO se advierte que el aumento adecuado para el salario mínimo legal vigente para el próximo año deber ser del 7%, basado en la Inflación y la productividad laboral. El llamado es a evitar aumentos desproporcionados que podrían tener efectos negativos sobre el empleo formal.
En el país más del 50% de los trabajadores se encuentran en la informalidad, por lo que se requiere una política salarial equilibrada para que más trabajadores puedan ser formalizados. Además, el enfoque en sectores como el agro, el turismo y los servicios en el Huila, apunta a fortalecer economías locales, aumentar la competitividad regional y cerrar brechas sociales.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRA
Su dirección de correo no será publicada.