Superluna azul en Colombia
Los colombianos podrán ser testigos de este fenómeno, que llama la atención de curiosos, especialistas y románticos.
Según explica la Nasa, esto ocurre cuando hay luna llena: "este fenómeno es conocido como perigeo, cuando la órbita del satélite se encuentra más cerca de la Tierra, opuesto al fenómeno del apogeo, cuando la órbita es más distante entre ambos cuerpos del sistema solar".
Lea también: Con categoría 4 Huracán Idalia toca tierra en Florida - Estados Unidos
Según el calendario lunar, esta superluna se ve cada dos o tres años.
Para aquellos que quieren observar este fenómeno la recomendación es estar en un lugar alto, que no se vea muy afectado por luces artificiales, preferiblemente en montañas o zonas poco habitadas.
Para los expertos la hora exacta de las 8:37 p. m. (Hora Colombia) del miércoles 30 de agosto como el punto máximo del fenómeno de la Superluna Azul.
Su dirección de correo no será publicada.