Más de 200.000 estudiantes del Huila sin clases por paro nacional de maestros, según la ADIH

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 30 de Octubre de 2025

La jornada dejará sin clases a más de 200.000 estudiantes. El magisterio exige a la Fiduprevisora el cumplimiento del acuerdo que regula el nuevo modelo de salud docente y soluciones a las fallas en la atención médica.


De acuerdo con Jan Jefferson Pacheco, presidente de la Asociación de Institutores Huilenses (ADIH), más de 8.000 docentes del departamento se sumarán este miércoles 30 de octubre a las movilizaciones convocadas por Fecode en todo el país. La jornada de paro dejará sin clases a más de 200.000 estudiantes en instituciones públicas del Huila.

 

El dirigente sindical explicó que la protesta busca exigir a la Fiduprevisora el cumplimiento del Acuerdo 03 del Fomag, documento que regula el nuevo modelo de salud del magisterio. Pacheco advirtió que, aunque ha habido avances, persisten graves dificultades en la entrega de medicamentos, el acceso a especialistas y la libre elección de prestadores.

 

Las concentraciones se desarrollarán en las cuatro cabeceras de zona: Neiva (Centro de Convenciones José Eustasio Rivera), La Plata (frente al Hospital San Antonio), Garzón (Parque Nazareth) y Pitalito (frente al supermercado Metro). “No estamos en contra del modelo, sino exigiendo su estabilización para garantizar el derecho a la salud de los maestros”, precisó Pacheco.

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor. 

Sistema Informativo INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar