Huila se consolida como el primer productor piscícola de Colombia El departamento del Huila se posiciona como el principal productor piscícola del país, de acuerdo con el más reciente informe del Mini

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 7 de Abril de 2025

Con casi 80 mil toneladas producidas en 2024, el Huila consolida su liderazgo en piscicultura y avanza hacia mercados internacionales con estándares de calidad certificados


Pese a los retos derivados del cambio climático y las dificultades sanitarias, el Huila logró no solo recuperarse, sino fortalecer su liderazgo en el sector acuícola, alcanzando una producción de 79.876 toneladas de carne de pescado durante 2024, lo que representa un incremento de 5.891 toneladas frente al año 2023.

 

Con una participación del 39% en la producción nacional, el Huila encabeza la lista de los mayores productores de piscicultura en Colombia, seguido por Meta (11%), Tolima (9%), Córdoba (6%), Cundinamarca–Boyacá (5%), y los departamentos de Antioquia y Casanare, con un 4% cada uno.

 

Además del aumento en volumen, el Huila también ha venido avanzando en el cumplimiento de estándares internacionales de calidad, fundamentales para acceder a nuevos mercados. Actualmente, el departamento cuenta con 38 granjas certificadas bajo el estándar BAP (Best Aquaculture Practices) —34 destinadas al engorde y 4 como granjas alevineras—. También se reportan 6 granjas certificadas bajo el estándar ASC (Aquaculture Stewardship Council) y 3 plantas de proceso que cumplen con el sistema HACCP-2024, autorizadas para exportar a la Unión Europea.

 

En cuanto a las especies cultivadas, la tilapia sigue liderando la producción nacional con una participación del 56%, seguida por la cachama (17%), trucha (15%), otras especies (11%) y camarón (1%).

 

En materia de comercio exterior, Colombia exportó durante 2024 un total de 16.955 toneladas de productos acuícolas. De ese total, la tilapia representó el mayor volumen con 13.842 toneladas exportadas, valoradas en 95,57 millones de dólares, de las cuales cerca del 90% fueron producidas en el Huila. Le siguieron la trucha, con 1.349 toneladas por un valor de 11,87 millones de dólares, y el camarón de cultivo, con 1.764 toneladas valoradas en 8,22 millones de dólares.

 


Este destacado desempeño reafirma el liderazgo del Huila en el sector piscícola nacional y su potencial para consolidarse como un actor clave en los mercados internacionales.

 

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema        Informativo         INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar