Healing The Children tendrá atención integral este 2024

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 23 de Febrero de 2024

Son menores con discapacidad y malformaciones que van a ser atendidos gratuitamente en esta jornada.


Se llevó a cabo la primera mesa técnica de la jornada Healing the Children que en su versión 29 se llevará a cabo entre el 1 y el 5 de junio del presente año. La Gestora Social del Departamento, Angela Parra, destacó este encuentro donde participaron los actores institucionales y empresariales que hacen posible devolverle la sonrisa a niños que han sufrido enfermedades como labio leporino, paladar hendido y pie chapín.

 

 

La Gestora Social del Huila, Ángela Parra, destacó esta mesa de trabajo y dijo que este encuentro técnico con los actores corporativos que hacen posible esta actividad fue muy prometedor.

 

 

El Gobernador, Rodrigo Villalba Mosquera indicó que se ha tenido esta primera reunión, con un gran compromiso por la salud y el bienestar de nuestra infancia. Son menores con discapacidad y malformaciones que van a ser atendidos gratuitamente en esta jornada”, afirmó la Gestora Departamental.

 

 

En esta ocasión se tendrá un valor agregado y es una atención integrada con el componente psicológico-clínico para nuestros niños. La mayoría de estos menores con estas patologías han sufrido psicológicamente en sus escuelas y entornos sociales, siendo víctimas de bullying, por eso la atención psicológica que tendrá esta versión Healing the Children 2024.

Ángela Parra también dijo que se vinculan a todas las gestoras y gestores sociales de todos los municipios del territorio huilense para que se conviertan en madrinas y padrinos en el seguimiento a los menores después de las cirugías, atendiendo sus necesidades.

 

 

Esta mesa técnica pero ya se ha realizado antes cuatro mesas de trabajo presenciales y virtuales, vinculando a las y los gestores sociales. La meta para esta versión de Healing the Children, es poder intervenir en operaciones quirúrgicas exitosas, a cerca de 100 niños del territorio”, afirmó la Gestora Departamental.

 

 

Finalmente hizo una invitación a todos los padres y madres de familia del Huila para que inscriban a partir del 15 de marzo y hasta el 15 de abril, a los menores que tengan patologías de labio leporino, paladar hendido, pie equino varo o chapín, microtia, displasia de cadera, secuelas por quemaduras, polidactilia y sindactilia.

 

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor. 

 

Sistema Informativo INRAI

 

 

Comentarios

  • Buenas una pregunta mi hija tuvo una quemadura en su pierna y tiene piel quiloede será q me puede. Ayudar ella siente complejo y en colegio le hacen bullying

    LEIDY JOHANA BRAVO
    24 de Febrero de 2024 a las 21:45

  • Buenas tardes más información por favor adonde puedo acercarme

    PATRICIA VALENCIA
    23 de Febrero de 2024 a las 16:44


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar