“En el Huila, las víctimas prefieren guardar silencio ante el miedo y la falta de protección”

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 21 de Octubre de 2025

La Mesa Departamental de Víctimas del Huila alertó sobre el temor y la falta de protección que enfrentan líderes y desplazados, mientras la violencia persiste en varios municipios del departamento.



Las víctimas del conflicto armado siguen llegando al Huila desde Putumayo, Florencia y Tolima, evidenciando que la violencia persiste en varios territorios. En municipios como La Plata, Íquira, Isnos, Oporapa y Neiva, se han reportado nuevos casos de desplazamiento, reclutamiento forzado y amenazas contra líderes sociales, docentes y defensores de derechos humanos.

 

Según Edna Rocío Pinto, coordinadora de la Mesa Departamental de Víctimas del Huila, muchas personas “prefieren guardar silencio por miedo a represalias, pues cuando la fuerza pública se retira, los líderes y campesinos quedan solos y expuestos”. La situación, asegura, ha generado temor generalizado y falta de garantías para ejercer la labor social en los municipios.

 

La Mesa Departamental anunció un encuentro regional de coordinadores que será convocado por la Procuraduría Regional del Huila, al que asistirán alcaldes, secretarios de Gobierno, personeros y representantes de las 37 mesas municipales. El objetivo será evaluar las acciones territoriales de atención a víctimas y exigir mayor compromiso institucional frente a la seguridad y protección de los derechos humanos.

 

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor. 

Sistema Informativo INRAI

 

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar