El Huila se proyecta como potencia nacional en fosfatos: clave para la producción de fertilizantes y el agro colombiano

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 1 de Octubre de 2025

Huila apuesta por liderar la producción de fosfatos para impulsar la agricultura y la seguridad alimentaria


El Huila está llamado a liderar la producción nacional de fosfatos, con el objetivo de impulsar la seguridad alimentaria y fortalecer el sector agrícola. Durante un encuentro en Bogotá, el gobernador Rodrigo Villalba y la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Lina Beatriz Franco, destacaron el potencial del departamento en la industrialización de la roca fosfórica y calcárea, minerales claves para la elaboración de agroinsumos.

 

La ronda de fosfatos, liderada por la ANM, permitirá seleccionar áreas estratégicas para atraer inversión y promover la exploración de estos recursos. En el Huila ya se han identificado cuatro bloques con potencial, además de un proyecto de planta de fertilizantes que busca aprovechar estas ventajas competitivas, generando desarrollo regional y reduciendo costos de producción para los agricultores.

 

Según la presidenta de la ANM, la apuesta es por una “minería con propósito”, que convierta las riquezas minerales en oportunidades de crecimiento agrícola y agroindustrial. Las partes acordaron instalar mesas técnicas para acelerar este proceso y convertir al Huila en un polo de desarrollo sostenible, donde la minería aporte directamente al bienestar de las comunidades y al fortalecimiento del campo colombiano.

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema           Informativo            INRA

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar

IMG
Vuelve UNIPOL al municipio
INRAI - 29 de Septiembre de 2025