EE. UU. elimina aranceles al café: histórico alivio para Colombia y sus agroexportadores
La Casa Blanca anunció la eliminación de los aranceles recíprocos que había impuesto este año a productos agrícolas, entre ellos el café colombiano, que pagaba un 10%. La medida llega tras una revisión técnica del gobierno estadounidense sobre su capacidad interna de producción y la necesidad de equilibrar el mercado. Para Colombia, principal proveedor agrícola de EE. UU., representa un alivio inmediato y un impulso clave para el comercio bilateral.
El sector cafetero recibe esta decisión en su mejor momento productivo en tres décadas: entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, el país alcanzó 14,8 millones de sacos, un crecimiento del 17%. Asoexport y la Federación de Cafeteros celebraron el anuncio, destacando que Estados Unidos sigue siendo el principal destino con el 40% de las exportaciones agrícolas. Los gremios resaltaron que la diplomacia técnica y la interlocución permanente fueron determinantes en este logro.
El levantamiento del arancel también beneficia al aguacate Hass, las flores y el banano, tres sectores estratégicos para el país. Solo en 2024 se exportaron 700 millones de tallos de flores, más de USD 72,2 millones en aguacate y más de USD 1.070 millones en banano. Con esta decisión, Colombia fortalece su competitividad internacional y consolida su posición como uno de los proveedores agrícolas más importantes del mercado estadounidense.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.