Crece la competencia y crecen las dudas: ¿podrá el Doble Anís sobrevivir a la apertura del mercado licorero en el Huila?

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 14 de Agosto de 2025

Con el fin del monopolio del Doble Anís, el Huila abre su mercado de licores a grandes marcas nacionales, desatando una batalla comercial y cultural por el aguardiente.



El Huila puso fin al histórico monopolio del aguardiente Doble Anís y autorizó el ingreso de nuevas marcas de licores al departamento. Entre los primeros competidores se encuentran productos de la Licorera de Caldas, la Licorera de Cundinamarca y Bodega Santa Lucía, a los que se sumará en los próximos días la Licorera de Antioquia con su aguardiente antioqueño. Aguardiente Amarillo, Cristal, Néctar y Sello Blanco ya empiezan a llegar a las góndolas, abriendo una competencia directa en el mercado local.

 

La llegada de estos gigantes ha encendido el debate sobre el futuro del tradicional licor huilense, especialmente porque la Licorera de Antioquia es la misma empresa que maquila el Doble Anís. Aunque la Secretaría de Hacienda anunció una estrategia de fortalecimiento comercial, renovación de imagen y campañas publicitarias, voces críticas advierten que la publicidad no será suficiente para enfrentar a marcas con mayor trayectoria y presencia nacional.

 

En el plano económico, la apertura podría generar más de 1.500 millones de pesos adicionales en los próximos meses, pero también implica el reto de combatir el contrabando y la adulteración. Las autoridades han detectado falsificaciones de estampillas oficiales y reforzarán los operativos con nuevos sistemas de seguridad. Aun así, la pregunta que sigue en el aire es si el Doble Anís podrá sostener su liderazgo frente a una competencia que viene con fuerza.

 

 

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.


Sistema Informativo  INRAI

 

 

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar