๐‚๐š๐ซ๐ซ๐จ๐ณ๐š๐ฌ ๐ฌ๐ž๐ฅ๐ž๐œ๐œ๐ข๐จ๐ง๐š๐๐š๐ฌ ๐ž๐ง๐ ๐š๐ฅ๐š๐ง๐š๐ซ๐šฬ๐ง ๐ฅ๐จ๐ฌ ๐๐ž๐ฌ๐Ÿ๐ข๐ฅ๐ž๐ฌ ๐๐ž๐ฅ ๐Ÿ”๐Ÿ’ยฐ ๐…๐ž๐ฌ๐ญ๐ข๐ฏ๐š๐ฅ ๐๐ž๐ฅ ๐๐š๐ฆ๐›๐ฎ๐œ๐จ ๐ž๐ง ๐’๐š๐ง ๐‰๐ฎ๐š๐ง ๐ฒ ๐’๐š๐ง ๐๐ž๐๐ซ๐จ

IMG
ENTRETENIMIENTO - 6 de Mayo de 2025

Se han seleccionado las carrozas que harรกn parte de los emblemรกticos desfiles del 64ยฐ Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.


En total, se recibieron 66 propuestas de artesanos huilenses, destacando la riqueza cultural del departamento a través de estructuras artísticas que rescatan la identidad, la historia y los valores simbólicos del Huila.
 
 
En la categoría Departamental, con la temática “Huila Productivo”, se eligieron 11 carrozas que exaltan la economía regional, como la piscicultura, la caficultura y la ganadería. Mientras tanto, en la categoría Nacional, 22 carrozas rendirán homenaje a los 30 años del reconocimiento de los Parques Arqueológicos de San Agustín, Alto de las Piedras e Isnos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
 
 
Las carrozas, seleccionadas por un jurado especializado en diseño, arte y arquitectura, serán uno de los mayores atractivos visuales durante las festividades. Cada una no solo representa el talento de los artesanos huilenses, sino también el orgullo de un pueblo que celebra con arte su historia y su patrimonio.
 
 
 
 
 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor. 

 

Sistema Informativo INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su direcciรณn de correo no serรก publicada.





Te puede interesar