Cafeteros del municipio no encuentran un mercado sólido para la comercialización del grano

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 9 de Octubre de 2025

Productores de San Luis, Chapinero y Aipecito advierten que la ausencia de un sistema de registro y apoyo técnico impide visibilizar el potencial caficultor de la capital huilense.


Cafeteros de San Luis, Chapinero y Aipecito, corregimientos de Neiva, indican que destinan el grano hacia municipios como Palermo, Santa María o Planadas, ante la falta de un mercado sólido en la capital huilense. Este fenómeno impide que Neiva, demuestre su verdadero potencial caficultor, afectando la inversión y el acompañamiento por parte de entidades como la Federación Nacional de Cafeteros.

 

Pese a tener una producción significativa de café, con más de 8 millones de árboles en etapa productiva, su cosecha está siendo comercializada en municipios vecinos como Planadas (Tolima), Santa María y Palermo (Huila), quienes se benefician al registrar ese volumen como propio. La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades municipales para implementar un sistema de registro y acompañamiento técnico que permita visibilizar el potencial caficultor de la zona.

 

 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

Sistema             Informativo              INRA

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar