Bloqueos en el Huila generan pérdidas por más de 18 mil millones de pesos
Bloqueos en vías del Huila generan pérdidas millonarias en turismo, agro y comercio
Los sectores de turismo, agropecuario, comercio y transporte reportaron pérdidas superiores a 18 mil millones de pesos durante el primer trimestre de 2025. Esta situación es consecuencia de 11 bloqueos y paros registrados en la Ruta 45 y otras vías clave del Huila, según informó Jorge Andrés Gechem, secretario de Desarrollo Económico.
Impacto en el sector agropecuario
Más de 1.500 toneladas de productos perecederos, como café, plátano, aguacate, panela y frutas, no pudieron ser transportadas, lo que generó pérdidas estimadas en 12 mil 800 millones de pesos.
Afectaciones en el transporte y comercio
Los costos del transporte aumentaron entre 18 % y 22 %, afectando el abastecimiento de alimentos, combustibles y productos básicos. Esta situación impactó el comercio minorista en Neiva, Garzón y La Plata, donde más de 380 establecimientos reportaron pérdidas superiores a 3 mil 500 millones de pesos.
Crisis en el turismo
Durante los días de bloqueo, la ocupación hotelera cayó un 36 % en los municipios turísticos, mientras que el ingreso a los sitios turísticos disminuyó en un 80 %. Además, se registraron 4.200 cancelaciones de reservas, lo que representó pérdidas cercanas a mil 800 millones de pesos.
Las autoridades y los sectores afectados esperan que se tomen medidas para evitar nuevas afectaciones económicas en la región.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.