Alcaldía de Neiva le pone la ‘lupa’ al avance de las obras de los proyectos Fronteras del Milenio ll y lll
Tras una visita técnica y minuciosa por parte de la secretaría de Vivienda y Hábitat de la ciudad, se conoció el avance de ambos proyectos de vivienda que buscan mejorar la calidad de vida de los neivanos y disminuir el déficit de vivienda en la capital del Huila.
En el barrio La Trinidad, comuna Dos de la ciudad, está ubicada la tercera etapa de fronteras del milenio, proyecto que está en su primera fase, con un avance del 16,44%, bajo la resolución 022 del 2023.
Dicho proyecto consta de la construcción de dos torres, la torre 12 y 13, de 12 pisos, cada uno con ocho apartamentos. Cada torre contará con parqueaderos, tanques de almacenamiento de agua y el proyecto como tal, tendrá cerramiento perimetral ya definitivo y portería provisional.
El proyecto conserva un avance físico levemente inferior al programado, ocasionado por los retrasos en la movilización del material del acero de refuerzo al sitio de obra durante el mes de diciembre; lo programado era un 18%, frente a lo que se encuentra actualmente que es el 16.44%.
Las obras del proyecto Fronteras del Milenio segunda etapa, ubicado en el oriente de Neiva, a un costado del barrio El Tesoro, tienen un avance mucho mayor. Actualmente, hay 74 casas en un 99% construidas y 16 casas en un 85%, con vías de urbanismo.
Se tiene contemplado hacer 208 viviendas, de las cuales 74 ya están hechas, en el tema de obra civil, y 16 en un 85%”, manifestó Miguel Enrique Puentes, representante legal de la Unión Temporal FronMile Meps 2021.
“Fronteras del Milenio II ya tiene un avance un poco mayor, por eso queremos hacerles un seguimiento constante y llegar a un buen término para favorecer a los beneficiarios. Cada 15 días tenemos comités y esperamos lograr avances significativos. Es una necesidad que está latente ante el déficit de vivienda que tiene la Ciudad”, concluyó Marwin Victoria, secretario de Vivienda.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.